Alma en Cueros

Archive for diciembre 2008

El coche en el semáforo

Posted by almaencueros en 31 diciembre 2008

217832377semaforoSuelo cantar mientras conduzco. La mayoría de las veces conduzco solo, y escuchar música y cantar permite hacer mis trayectos más cortos. En la intimidad del habitáculo del coche sucede como en la ducha, allí libero mi espíritu artístico sin complejos. Pero, el problema son los semáforos.

Mientras conduzco no hay inconveniente; voy cantando y el resto de coches pasan junto a mí sin darse cuenta, pero, ¡ay!, en los semáforos todo cambia. Los peatones que cruzan, los conductores del resto de vehículos, los motoristas que se me ponen al lado casi dispuestos a meterse casco y todo por la ventanilla, todos ellos miran sin escrúpulos mi pequeña gala. Y yo prometo que intento contenerme, pero es que los mejores estribillos siempre llegan en los semáforos. (Maldita ley de Murphy) Y allí, con las ventanillas bajadas para que no me oigan, bajando el tono  de voz todo lo que puedo, sigo cantando ante la mirada sorprendida y cachonda de mi atónito público. Pero he aprendido que si hago como que manejo el manos libres, la gente cree que hablo por teléfono y se fija menos. Y, después de todo, nadie sabe dónde puede esconderse un cazatalentos ávido de nuevas promesas folklóricas.

En cualquier caso, ahora ya sé que no soy el único que canta en los semáforos, aunque al menos yo, sólo canto.

Posted in Inclasificables | 1 Comment »

Nuevas (y dolorosas) revelaciones sobre mi naturaleza

Posted by almaencueros en 28 diciembre 2008

mundo-canicaProfundizando en el pesimismo existencial del ente orgánico-melancólico que soy, hoy he dado un nuevo paso en el diagnóstico de mis ignotos y raros síndromes. (Uno más que añadir al ya descrito del chico «tampax».) Padezco el síndrome del «errador profesional». Atención a la ortografía por favor, pues si añadiese la «h» estaríamos hablando de un síndrome totalmente distinto que quizá en otra ocasión me atreva a describir. Quiero decir que mi especialidad más auténtica es el error, la equivocación. Lo desesperante es que no hay modo de que acierte; siempre me equivoco. Me equivoco cuando pienso y cuando no; me equivoco cuando soy sincero conmigo mismo y cuando no; me equivoco cuando me atrevo y cuando reservo, cuando pienso y cuando siento, cuando hablo y cuando callo, cuando me acelero y cuando espero. Esta es quizá otra gran revelación sobre mi esencia: soy el errador profesional. Soy el que mejor y con más frecuencia se equivoca del mundo. Profundicemos en esto…

No se trata de que siempre me equivoque, no es eso. No me equivoco casi nunca cuando aconsejo. Tampoco suelo equivocarme cuando ayudo a otros a tomar decisiones o los animo en sus determinaciones. No me equivoco cuando no soy yo el autor. Sólo me equivoco cuando soy yo el que decido. Yo para mí, conmigo, en mí, siempre yerro. Soy torpe, mezquinamente torpe cuando he de decidir. Pensé por algún tiempo que era un auténtico desaprovechador de oportunidades; que mi esencia más auténtica consistía en perder cuantas oportunidades me presentaba la vida. Pero ahora creo que he destilado mejor mi naturaleza. Creo que soy el equivocador. Porque ahora no puedo decir que no haya intentado aprovechar mis oportunidades. En los últimos tiempos no las he dejado pasar por miedo a equivocarme como hacía antes, sino que me he lanzado temerariamente sin premeditación a intentar resolver mis dudas. Y ¿cuál ha sido el resultado? Pues que me he vuelto a equivocar. Cuando la ocasión requería celeridad yo ofrecí pausa y cuando era el sosiego lo necesario yo aceleré mi determinación. En definitiva, que versionando a Descartes «Yerro luego existo» o mejor quizás «Existo para errar». Esa quizá sea mi más certera definición.

Posted in Reflexiones pedestres | 2 Comments »

Ocho semanas desnudo

Posted by almaencueros en 28 diciembre 2008

barco6En el recuento semanal de desnudez alcanzamos hoy la octava semana. Como las anteriores, nada especialmente significativo que añadir.

El fantasma de las navidades pasadas aun no se ha marchado. Sigue presente en mi conciencia martilleándome dolorosamente con la visión de las navidades que fueron. Hace una semana creía haberlo vencido, pero todavía no es el momento. Sigue recordándome por qué estoy donde estoy y cómo he llegado hasta aquí. Sigue haciendo presente en mi consciencia la narración fotográfica y soez del tiempo transcurrido. Sigue atravesando mi ánimo, quebrándolo y rompiéndolo a voluntad. Intuyo que hasta que no se marche no llegará el fantasma de las navidades presentes, aunque como tarde un poco más, el fantasma de las navidades presentes ya no vendrá y habrá que esperar para recibir al de las futuras.

Aun así, ayer un nuevo signo vino a insuflar una brizna de esperanza en mi resfriado corazón. Es sólo una estupidez, pero para alguien como yo, refugiado siempre en un universo simbólico, adquiere una dimensión especialmente significativa. Ayer me encontré……….. ¡una canica! Una canica azul, preciosa. Una canica que vino a recordarme mi imagen de la canica y la papelera. Hacía años que no veía una canica, y por supuesto, que no tenía una entre mis manos ni me la encontraba en la calle. Por eso resulta inevitable tomar la canica como una pequeña revelación y medicina contra el desaliento. ¡Bendita canica! Ahora, tan sólo resta encontrar la papelera.

mundo-canica

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | 1 Comment »

Cuando el silencio es una respuesta

Posted by almaencueros en 28 diciembre 2008

interrogacion2Gran parte de las preguntas que nos hacen o nos hacemos tienen lógicamente dos respuestas: sí o no, uno o cero, on u off. Esta cualidad de las preguntas nos atora y desconcierta, pues, en multitud de ocasiones nuestra respuesta no quiere ser ni una ni otra. En esas ocasiones decidimos no responder, optamos por el silencio. Pero la cualidad de esas preguntas es absoluta y no permite nuestro requiebro indeciso. No hay escapatoria, esas preguntas exigen siempre una u otra respuesta, y refugiarnos en el silencio, en la ausencia de respuesta, no permite la apertura de una tercera vía. No existe la tercera posibilidad.

No existe porque el silencio, la ausencia de respuesta, es ya una respuesta. Y lo es en el orden de la categoría que exigen dichas preguntas: o es afirmativa o es negativa. Pero es una respuesta cruel, pues significa sí o no, sólo sí o sólo no, pero trasladan la respuesta al preguntador. El respondedor que responde con silencio a estas preguntas castiga al preguntador a que el sí o el no de su pregunta sean, indefectiblemente, el sí o el no que no desea. El silencio en estas preguntas es un silencio ruín, cobarde. El respondedor cree no responder mientras castiga al preguntador a que tome como respuesta, invariablemente y en consonancia con la naturaleza pesimista humana, la contestación que prefería no escuchar.

En definitiva, el silencio es un no cuando deseamos un sí y un sí cuando deseamos un no. El silencio es una respuesta. El silencio es siempre la respuesta, la dolorosa y cruel respuesta del respondedor cobarde o falsamente delicado. El silencio, no es la ausencia de respuesta, es la respuesta.

Posted in Reflexiones pedestres | 3 Comments »

7 semanas desnudo

Posted by almaencueros en 21 diciembre 2008

barco6Se cumplen hoy mis primeras 7 semanas con el alma en cueros. Del mismo modo que en los recuentos anteriores, no hay nada reseñable que destacar salvo que ha pasado una semana más y sigo resfriado.

Esta tarde he vuelto a tropezarme con viejos fantasmas. El espíritu de las navidades pasadas se me ha aparecido de repente acompañado por su acólito encadenado. Ha sido una visión fugaz y no especialmente dolorosa. He de reconocer, que como siempre, sus movimientos desproporcionados y sus carcajadas irresponsables, han hecho vibrar mis entrañas con el miedo de antaño. He reculado ante la fantasmagórica aparición, pero, sin duda, mis temores van siendo cada vez más pequeños y mis determinaciones por expulsar a los demonios de mi vida van siendo cada vez más consistentes. No he necesitado buscar refugio ni se me ha hecho indispensable el consuelo posterior. Supongo que, al igual que con los monstruos infantiles que se escondían bajo mi cama, también voy venciendo a mis fantasmas adultos. Supongo que voy ganando la valentía suficiente para hacerles frente. Y en esto he de agradecer a mis particulares estrellitas la intensidad con que se encienden en cuanto me sobreviene la oscuridad. ¡Gracias estrellitas!

Creo que empiezo a perder de vista el infierno. El calor de sus hogueras encendidas con mis huesos va quedando cada vez más lejos. Y ahora creo que sí es verdad que me voy sintiendo preparado para dar la espalda a mis apariciones terrorífico-esquizofrénicas. Creo sinceramente que ahora sí, sus ataques premeditados o no, conscientes o no, maliciosos o no, ya no encuentran débil mi coraza para traspasarme de lado a lado como antes.

El cielo que añoro, la Ítaca que busco, aun está muy lejos. No sé cuántas islas monstruosas me quedan aun por visitar, pero el pequeño navío de mi ser es sin duda más resistente de lo que creí y soportará nuevos oleajes y frustraciones. Sobre todo porque, en la noche de mi vida, desaparecida la claridad del sol diurno, las pequeñas estrellitas que me guiais os encendeis con una luz esplendorosa para no permitir que el temible Poseidón me atrape en su reino acuático.

Ya lo he dicho pero os lo mereceis infinitamente: ¡GRACIAS ESTRELLITAS!

21 de Diciembre de 2008.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | 3 Comments »

Querido Papá Noel

Posted by almaencueros en 20 diciembre 2008

papanoelsf2Querido Papá Noel:

Supongo que no me conoces porque esta es la primera vez que te escribo en mi vida. Si te soy sincero no me resultas muy simpático. Tu sobrepeso evidente, tu vestuario limitado y chillón, tu risa estúpida no me convencen demasiado de que seas capaz de nada. Pero hay quién te tiene fe y me he dicho que por probar tampoco pasará nada.

Mis deseos son sencillos, o más bien, mi deseo es sencillo. Sólo quiero luz. No necesito que sea una lámpara muy grande, ni me hace falta ningún foco solar. Me basta con una pequeña llama en una diminuta vela, una pequeñita luz serena y clara. Una luz que no parpadee ni sea intermitente ni cambie de color ni se apague rápidamente. Sólo quiero un cálido espacio de claridad que alumbre la penumbra ontológica que me sobrecoge. Me basta con eso. Mi único anhelo es una llama limpia que espante esta oscuridad impenetrable; una diminuta candela con poquito brillo para empezar a organizar la negra habitación de mis emociones.

Prometo que me he portado bien: no le he deseado mal a nadie; he ayudado a cuántos me lo han pedido y son muchos; me he preocupado de hacerles la vida más agradable y sencilla a los que me rodean y me quieren; he antepuesto siempre las necesidades ajenas a las urgencias propias; he procurado mantener la sonrisa pintada en la cara por mal dadas que me vinieran las cosas y por salvajes que fueran los golpes recibidos. He sido un buen chico, seguramente podría haberlo sido más, pero después de todo «no me pidas ser un ángel pues soy sólo lo que ves

Agradecería muchísimo que me dedicaras un ratito y que me trajeras mi pequeño regalito.

Sinceramente agradecido.

Posted in Inclasificables | 4 Comments »

Maldita cuerda

Posted by almaencueros en 18 diciembre 2008

standardcherrySe me ha roto la primera de la guitarra y no hay modo de cambiarla. Llevo toda la tarde intentándolo y ya me he cargado las dos de repuesto que tenía. Y hoy era absolutamente necesario tocar. En mi mente hay una melodía y una letra que he de sacar de allí pero no puedo sin la guitarra. Y la melodía se irá y la letra se borrará y el demonio creativo se me quedará dentro doliéndome como siempre que no consigo parir lo que nace en las habitaciones desordenadas de mi corazón. Esta canción que necesito alumbrar me costará la vida si no consigo darla a luz.

El corriente creativo me viene sesgado por la maldita cuerda.

Posted in Inclasificables | Leave a Comment »

Arjona, échame una mano

Posted by almaencueros en 18 diciembre 2008

plumaHoy me apetece robarle a Ricardo Arjona unos cuantos versos. Se los robo de su canción «Laura». Es una canción preciosa que habla de cosas distintas a las que yo siento, pero descontextualizando y versionando algunos de sus versos me veo un poco retratado y me  apetece tomarlos prestados. Así me veo:

Ayer en un sueño vi, que en el andén,
del tren del purgatorio, preguntan quien,
quiere alquilarse un dormitorio,
en el vagón, de la clase ejecutiva,
donde Dios, el diablo y sus mortajas juegan los dos,
mi futuro a las barajas.

Y esto me encantaría decírselo a alguien:

Entérate que sigo aquí, congelándome en el tiempo,
Esperando a que digas sí, para ir hasta tu encuentro.

Si alguien quiere escuchar la canción original aquí os dejo un enlace.

http://es.youtube.com/watch?v=bIYQONfbGYY&feature=related

Posted in Inclasificables | Leave a Comment »

Revolviendo versos eneasílabos

Posted by almaencueros en 17 diciembre 2008

corazonHoy vuelve, torpe, niña, ridícula, a mi vida la poesía. Hoy me atrevo a escribir estos versos desiertos de talento, pero repletos de vida:

Me abres la brecha del corazón

con solo una mirada.

Tus palabras corteses,

como una espada,

mis propósitos de alejarte

se rompen y quiebran

ante tu educado modo

de hacerme sentirte lejos y cerca.

Y el frío que me atenaza

cuatro días por semana

y me convence

con certezas razonables.

Ese frío,

lo caldeas, lo extingues

con tan sólo un par de palabras.

Y consigues doblar mi voluntad

y arañar mis endurecidas entrañas

y hacerme mostrar quien no soy,

quien no quiero,

por el miedo a no ser quien no puedo.

Posted in Poemario Inconsistente | 4 Comments »

Acumulando sensaciones

Posted by almaencueros en 17 diciembre 2008

barco6Hoy ha sido un día extraño. Lo inicié colgado de mi pesimismo esencial cabalgando sobre mi derrotismo y frustración innatos. A la mitad del mismo se me pinchó el globo de mis tristezas y pesares y acaricié por algunos instantes alguna cosa semejante a una verdad agradable. En la tarde se produjo un pequeño milagro, y ahora, cuando escribo, no sé si por el frío, el cansancio, el sueño o ese abatimiento que disfrazo de realismo y prudencia, vuelvo a mi esencia esencialmente negativa.

Mi viaje hacia la verdad que se esconde en mi ropaje de humanidad llega hoy a una etapa difícil. Sigo sin saber muy bien hacia qué puerto dirigir el rumbo. Llevo semanas con el sextante estropeado y las cartas de navegación emborronadas. La estrella polar se me esconde juguetona sin permitirme trazar ninguna línea medianamente segura que guíe mi navegación. Me siento como Ulises en busca de Ítaca. Un momento……

Quizá sean los cantos de las sirenas que me conducen a mi destrucción los que escucho últimamente. Quizá abandonar la temeridad y recuperar certezas aburridas, desgastadas y sosas, sean los cantos de las sirenas que me atraen hacia orillas antiguas que no son las de la Ítaca que busco. Quizá mi coraza de racionalidad y miedo disfrazado de prudencia esté de nuevo opacando la luz de mi estrenada temeridad y arrojo emocional. Quizá sufrir sea menos estúpido que sufrir por miedo a sufrir. Quizá sea el momento de confiar un poquito más en lo que jamás tuve: suerte. Quizá sea el momento de volar cerca del sol con la temeridad de Ícaro, sin miedo a que la cera se deshaga y se rompan mis alas. Quizá las sirenas de la razón van volviéndome a rondar con sus certezas y cálculos y yo vuelvo a escucharlas como siempre. Quizá sea el momento de hacer lo que quiero y no lo que debo; el momento de abandonar los cálculos y las quimeras y volver a exponerlo todo.

Quizá…..

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Poema

Posted by almaencueros en 16 diciembre 2008

corazon Alguien le ha robado para mí a Pedro Salinas este poema. Define bastante adecuadamente mi estado anímico:1

La forma de querer tú

es dejarme que te quiera.

El sí con que te me rindes

es el silencio. Tus besos

son ofrecerme los labios

para que los bese yo.

Jamás palabras, abrazos,

me dirán que tú existías,

que me quisiste, jamás.

Me lo dicen hojas blancas,

mapas, augurios, teléfonos;

tú, no.

Y estoy abrazado a ti

sin preguntarte, de miedo

a que no sea verdad

que tú vives y me quieres.

Y estoy abrazado a ti

sin mirar y sin tocarte,

no vaya a ser que descubra

con preguntas, con caricias,

esa soledad inmensa

de quererte sólo yo.


Posted in Poemario Inconsistente | Leave a Comment »

La partida de ajedrez

Posted by almaencueros en 15 diciembre 2008

ajedrez1Soy un pésimo jugador de ajedrez. Varias veces en mi vida he intentado mejorar pero nunca he pasado de torpe principiante. Siempre he realizado aperturas muy conservadoras, exponiendo poco y resistiéndome siempre al cambio de piezas.

En la nueva partida de ajedrez de mi vida decidí abrir arriesgando. Realicé una apertura decidida, exponiendo todas mis piezas, con la temeridad de dejar al descubierto y sin la guarnición de un mísero peón, a mi rey. Sacrifiqué sin compasión alfiles y caballos centrado únicamente en despejar el camino hacia el rey contrario para lanzar un temerario y arriesgado jaque con mi reina. Sabía que el adversario podría cubrirse rápidamente y en un par de movimientos destrozar a mi rey expuesto, pero confiaba en mi irresponsable y sinceramente dolorosa ofensiva a pecho descubierto. No importaba que el jaque se resolviera en mate -era bastante seguro que no se resolverí­a así­- sólo importaba el movimiento. El adversario intuyó mi movimiento y suavemente, de manera casi imperceptible, se cubrió con su alfil. Y ahí me quedé, con mi rey expuesto, esperando un jaque mate que no llega. El adversario mueve sus piezas lentamente, pensando mucho sus movimientos, y tan pronto parece que definitivamente va a destrozar a mi rey, como descubre el suyo o me tienta ofreciéndome un inválido peón. No sé si quiere firmar las tablas, pero sería descabellado en su posición, además de imposible -la partida está en una situación que impide recuperar las tablas iniciales-. O bien, de una vez por todas se decide a darme el jaque mate, o bien, en una maniobra imposible, descubre definitivamente su rey para que la saeta de mi reina atraviese definitivamente el corazón de su rey.

Los tiempos de espera entre movimientos se hacen eternos. El adversario no toma ninguna iniciativa en ningún sentido y yo, ya sin torres, no tengo opción de contrataque. Mis únicas opciones son cubrir a mi rey con mi reina y perderla también, y en ello perder lo ganado en mí, o esperar que mi adversario decida terminar la partida en uno u otro sentido.

Me va tentando la opción de la retirada; golpear con el pulgar a mi rey y hacerlo caer vencido sobre los cuadros o simplemente levantarme y marcharme. La expectativa de permanecer eternamente sentado esperando la resolución de una partida decidida no me tienta en absoluto.
Si a alguien se le ocurre algún movimiento resolutivo con las escasas piezas que me quedan, agradecería el consejo.

Posted in Inclasificables | Leave a Comment »

Seis semanas desnudo

Posted by almaencueros en 15 diciembre 2008

barco6Siguiendo con la cuenta ya son seis las semanas de mi aventura con el alma en cueros. No hay grandes novedades que añadir, salvo que sigo en un compás de espera, sin saber demasiado bien si avanzar o retroceder. Supongo que es tiempo de calma, pero es difícil asumir esa calma después del ajetreo emocional de los últimos meses. La razón va ganándole terreno al corazón y el abatimiento y la desesperanza vuelven a anidar en mi ser. El cansancio físico y mental me va agotando y me resulta difícil renovar ilusiones. Vuelvo a vivir pensando y no a vivir sintiendo como me propuse.

Pero no voy a renunciar a mi aventura existencial. La semana pasada fuí consciente de que soy un hombre fracasado en lo humano: ninguno de mis proyectos vitales ha llegado jamás a término. Por eso mismo, porque no quiero alargar más la lista de mis fracasos vitales, no voy a saltar de este barco. Llevaré hasta el final, aunque suponga el hundimiento de mi endeble ánimo, este barco renqueante de mi ser desnudo. Bregaré con las olas del abatimiento, la desesperanza y las convenciones sociales para llevar a puerto, sea el que sea, el ser nuevo que me he propuesto ser. Aunque los jirones de mi piel vayan uniéndose a la estela del barco de mi aventura he de mantenerme a flote con el rumbo decidido de permitir que los vientos de la veracidad y la desnudez emocional hinchen las velas de mi corazón desnudo.

Esta nueva semana me he propuesto dos objetivos: resolver una duda y digerir un nuevo fracaso.

15 de Diciembre de 2008

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

La canica y la papelera

Posted by almaencueros en 15 diciembre 2008

mundo-canica El otro día andaba un poco cabizbajo permitiendo que mis pesares y las oscuridades de mi pesimismo esencial reocuparan las habitaciones de mi existencia de donde los expulsé, cuando, un sobre de azúcar del café me devolvió a mi nuevo ser. «Da igual, prueba otra vez, fracasa otra vez, fracasa mejor». Debo reconocer que lo que me llamó la atención fue la pertinacia en el error: «fracasa otra vez, fracasa mejor». ¿Por qué esa obsesión en fracasar? ¿Para qué volver a probar si se ha de volver a fracasar? Supongo que el autor de la frase pretendía decir lo contrario, supongo que pretendía animar a no perder la esperanza, pero yo, rebuscado y cínico, me refugié en ese pesimismo destilado de soslayo. Lo cierto es que me guardé el sobre de azúcar.

Al día siguiente aún seguía en mi pantalón, y al llegar a clase lo saqué y se lo mostré a una alumna. «Esto es lo mismo que lo de la canica y la papelera que siempre nos dices tú.» ¡Ostras! ¡Es posible la reflexión en la ESO! Yo añadí : «Sí, puede ser, pero fíjate que se trata, en definitiva de seguir fracasando.» «Pero, fracasar mejor es estar cerca de acertar, ¿no?»

¡Increible! Definitivamente, la muchacha había captado mejor la esencia que yo. Efectivamente, aquéllo era como lo de la canica y la papelera…..

Cierto día, mientras bregaba con la apatía habitual de mis alumnos de 4º, me mostraron que estaban desesperanzados, pues empezaban a comprobar que les iba a ser imposible aprobar y conseguir el graduado. Esa sensación derrotista general me llevó a proponerles un ejemplo. Su problema es que llevan años sin haberse esforzado prácticamente por nada, y ahora comprobaban que necesitarían esforzarse mucho para conseguir lo que querían, y los primeros resultados no estaban siendo satisfactorios.
«Bien, veamos. ¿Qué diriais si os digo que soy capaz de introducir una canica en la papelera del otro extremo de la clase después de hacerla rebotar una única vez en el suelo? Direis que es imposible y os equivocareis. ¡Es posible! Sólo que probablemente no lo será en el primer intento. Si lo consiguiera a la primera diríamos que ha sido cuestión de suerte y ya sabemos que la suerte no es controlable. Pero si yo me empeño en ello y repito la acción un número suficiente de veces, al final lo conseguiré. Cada vez que lance la canica y no entre en la papelera me sentiré un poco frustrado, pero iré aprendiendo cómo debo lanzarla para conseguir que entre, y, al final, entrará. Lo mismo debéis hacer vosotros, seguir intentándolo y aprender como mejorar cada intento.»

Mi alumna me citó a mí mismo y me recuperó para mí mismo. He de volver a lanzar la canica hacia la papelera. Habría sido cuestión de suerte que la canica entrara después de unos pocos intentos. Debo seguir lanzando la canica y creo que mis fracasos empiezan a enseñarme a lanzarla mejor. Sin duda, la canica al final entrará en la papelera.

3 de Diciembre de 2008

Posted in Reflexiones pedestres | 3 Comments »

Y pasa el tiempo

Posted by almaencueros en 15 diciembre 2008

barco6 «Y pasa el tiempo y mientras pasa considero que es una falta de respeto y un engaño tan ruín, que cuando al fin ya sé como funciona el juego, se me acaban las monedas; ironías de vivir.» («Y pasa el tiempo» Revólver, álbum 21 gramos)

Pues eso, que pasa el tiempo y aunque no quiero considero que es una ironía cruel que ahora, por fin, ya sé cómo debo vivir y sentir, se me acaban las monedas de los bolsillos, se me escaparon las ocasiones de mostrar mi nuevo ser. Ahora que al fin soy quien quiero ser ya he agotado mis opciones. En la pantalla de mi vida apareció «Game Over. Insert coin, please», y tras rebuscar en mis bolsillos me encuentro sin monedas.

Llegó el tiempo de la calma y los bolsillos vacíos vueltos del revés. Y aunque ese es el modo por el que quiero transitar por la vida, no puedo dejar de considerar que es irónico y cruel comprobar que no puedo continuar la partida. He agotado mis opciones, he consumido mis oportunidades, y cuando por fin sé cómo jugar y ganar, no puedo insertar monedas en la ranura porque las consumí todas aprendiendo torpemente a jugar. ¿Es o no un engaño ruín?

11 de Diciembre de 2008

http://www.youtube.com/watch?v=vOc5Tkc1LEs&feature=related_



Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | 1 Comment »