Alma en Cueros

Archive for enero 2009

La espiral de las emociones

Posted by almaencueros en 31 enero 2009

espiralMañana se cumplira la decimotercera semana en cueros, pero hoy he reflexionado sobre cierta cosa que me parece interesante anotar en este particular cuaderno de bitácora, o caja negra, de mi viaje.

Pensaba que mis sensaciones, percepciones y emociones, mis estados de ánimo, tendrían una variación progresiva rectilínea. Creía que el espacio recorrido era un espacio que no volvería a pisar. Tenía la certeza de que mi avance era semejante a subir unas escaleras. Los escalones tendrían tamaños diversos; algunos serían más fáciles de ascender que otros, pero el escalón superado no se habría de volver a pisar a no ser que se produjera un retroceso, en cuyo caso, los escalones pisados, se volverían a pisar en el mismo orden en que los ascendí la primera vez. (Uff, un momento que lo voy liando.) A ver, pensaba que cada etapa recorrida se dejaba atrás y ya está.

Pero los últimos acontecimientos, y especialmente las últimas emociones, me van manifestando la verdad sobre esta aventura. No asciendo una escalera, no camino por un sendero recto. El movimiento es en espiral. Voy recorriendo círculos concéntricos que, mientras me separan cada vez más del centro, me hacen volver a pasar, a intervalos más cortos y menos intensos, por las emociones dolorosas del pasado.

Desde esa observación me atrevo a formular la siguiente teoría:

«En todo proceso de reconstrucción humana, el avance se sigue de modo sinusoidal, atravesando espacios anímicos ya recorridos, pero desde nuevas perspectivas. Esto produce la sensación de eterno retorno, que no es tal, pues los intervalos armónicos del decaimiento son, si se han superado adecuadamente las anteriores etapas, cada vez más cortos y menos intensos. De lo que podemos inferir, que podría encontrarse un patrón repetitivo que permitiera predecir las etapas aun no superadas para afrontarlas con mayores garantías de éxito. Y podría también inferirse que, aunque no lo parezca, ‘panta rei’ -todo cambia- en palabras de Heráclito, o ‘las cosas parpadean y se mueven’ en letras de Revólver.»

-Sí, mis amadísimos lectores, teneis todo el derecho a llamarme pedante.-

Posted in Reflexiones pedestres | 4 Comments »

Sobre la responsabilidad

Posted by almaencueros en 28 enero 2009

corazonEfectivamente, tal y como decía el domingo, la calma avecinaba tormenta. Esta semana he de tomar una difícil decisión. En los últimos tiempos he tenido que tomar muchas decisiones difíciles, pero ninguna tanto como ésta. Esta es particularmente difícil porque supone renuncia. Supone renunciar a los tres últimos años de vida, supone renunciar al espacio en que más yo me he sentido, supone renunciar a personas estupendas, supone renunciar a un pedacito grande de corazón, supone renunciar a una de las cosas que más he amado en los últimos tiempos, supone renunciar al «trabajo» del que más orgulloso me siento, supone renunciar a una actividad por la que me apasioné de manera inesperada y en la que he crecido como en ninguna otra.

Ante tales afirmaciones cabría pensar que es simple: no renunciar. Pero el sentido del deber y la responsabilidad que, a pesar de mis empeños por andar escaso de equipaje, se han quedado en mi maleta, me dictan que tome una resolución. Llega, como tantas veces en mi vida, el momento de asumir que no tengo súperpoderes y que soy incapaz de abarcar todo. Llega el momento, como tantas veces en mi vida, de anteponer lo que debo a lo que quiero. Llega el momento, como tantas veces en mi vida, de plegar velas, reconocer mi incapacidad y renunciar en bien de otros a quienes quiero.

Podría no hacerlo, podría no renunciar a esto que deseo y quiero, pero no hacerlo sería un ejercicio irresponsable. No hacerlo implicaría aceptar un funcionamiento mediocre de las cosas y cargar con trabajo a personas a quienes quiero. La disyuntiva es sencilla: o mi egoísmo por mantener algo que me hace feliz, o la responsabilidad de hacer un último, de momento, servicio humilde a quienes me dieron vida. Y, madura y responsablemente, he decidido aceptar mi incapacidad, reconocerme frágil y entregar las llaves. Porque no quiero, ni debo, permitir que las cosas funcionen a medio gas y mal; porque no quiero, ni debo, permitir que lo que debe ser excelente se quede en mediocre por mi falta de voluntad, mi ego o mis apetencias.

Es el momento de dar un doloroso paso al frente y renunciar. Es el momento de hacer un ejercicio responsable de humildad y cariño. Es el momento de hacer lo que debo hacer (incluso aunque haya quien no lo entienda) y no lo que quiero hacer. De estas dolorosas pruebas y renuncias se construye el ser responsable y comprometido que quiero ser.

Renuncio, abandono, me marcho, pero……….

prometo volver en cuanto las obligaciones que me encadenan desaparezcan.

Renuncio, abandono, me marcho, pero……….

un pedazo grande de mi corazón se queda enroscado en los cuatro corazones que me dieron vida.

Posted in Inclasificables | 1 Comment »

Doce semanas desnudo

Posted by almaencueros en 25 enero 2009

barco6Una semana más o una semana menos, según se mire. Completa, llana, monótona normalidad. Voy acostumbrándome a mi nueva situación en el mundo.

Hoy he comprobado que ya no me duele nada, aunque mi resfriado, que va convirtiéndose en crónico, sigue acompañándome en este viaje como un instrumento de navegación más. Exceptuando la nariz-grifo, todo lo demás en mi ser se ha apuntado a una tediosa calma que empieza a inquietarme. Ya no sé si es la calma la que precede a la tempestad o al revés.

No me gusta la calma. Esta calma tranquila, además de ser inquietante, me desagua el torrente creativo. Los días transcurren sosos y sin la agitación de los últimos tiempos. Creo que usaré un par de semanas en estabilizar el nuevo estado y después me propondré nuevos retos. Quizá me he librado ya de las garras de Poseidón y ha llegado el momento de fijar un rumbo adecuado. Pero, ¿cuál? Sigo sin saber dónde está la Ítaca que anhelo ni sé cómo es. Esperaré a la decimotercera semana para hacer un pequeño balance de lo recorrido hasta ahora; quizá recupere en esta semana la creatividad perdida.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Apología de la desnudez

Posted by almaencueros en 22 enero 2009

corazonYa son varias las semanas caminando con el alma en cueros y esto me permite extraer las primeras conclusiones de esta aventura.

La primera y más significativa es la libertad: la libertad externa e interna. La ausencia de secretos innecesarios permite una autonomía inmensa. No hay que cabilar acerca de lo que cabe o no esconder, acerca de ante quién sí o ante quién no iniciar determinada conversación. No hay temores. La esclavitud se produce cuando tenemos secretos que no queremos que sean revelados. En nuestro afán por esconder, miramos y remiramos mil veces qué decir y en presencia de quién, sin advertir, que los secretos nunca lo son, y que siempre hay alguien que los conoce.

Eso nos ahoga en el miedo a que alguien, que controla esa información, pueda, de mil maneras, chantajearnos para conseguir algo o simplemente por fastidiar. La ventaja de no tener secretos es que nadie puede extorsionarnos, pues su información, al ser pública, carece de valor. Nadie puede jugar con nosotros y nuestras cosas y eso nos otorga la libertad inmensa de que nadie pueda coartarnos ni condicionarnos, y la libertad inmensa, en contra de lo que habitualmente pensamos, de que nadie nos puede hacer daño. No nos pueden dañar puesto que el contenido de sus revelaciones ya es conocido por el interlocutor, y en caso de ser una mentira la volcada sobre nosotros, el interlocutor conocedor de nuestra esencia desnuda, o bien no la creerá o bien la colocará en suspenso hasta que nos lo pregunte, sabiendo que nuestra respuesta será veraz y desnuda.

Vivir desnudo nos hace libres, nos hace niños. Vivir desnudo nos arrebata prejuicios y nos permite mirar el mundo sin clasificaciones previas, sin juicios previos que obstaculizan nuestra adecuada comprensión del mismo. Vivir desnudo nos limpia los ojos y el entendimiento. Vivir desnudo nos baja del pedestal de nuestro engreimiento. Vivir desnudos nos capacita de nuevo para la sorpresa y la admiración. Vivir desnudos nos libera del corsé de secretos, complejos y miserias que tantos años hemos usado en ocultar. Vivir desnudos nos permite construirnos de nuevo en aquello que quisimos ser, y la vida y nuestras esclavitudes acumuladas con los años, no nos dejaron ser.

¡Viva el nudismo integral!

Posted in Reflexiones pedestres | 2 Comments »

La matrícula del miedo

Posted by almaencueros en 20 enero 2009

plumaInicio con esta breve narración una nueva categoría o sección en donde iré narrando esas pequeñas o grandes cosas que me pasan y que merecen ser escritas. Serán historias breves, suficientemente extrañas, graciosas o significativas, como para que me atreva a escribirlas. Ahí va la primera.

En los días en que empecé con esta aventura del alma en cueros, conducía por una autovía en la que, con cierta facilidad, se producen retenciones de esas inesperadas en las que te ves obligado a comprobar la profundidad del pedal del freno. Iba pensando que, puesto que ya me encontraba desnudo y dispuesto a caminar sin secretos innecesarios, todos mi asuntos estaban en orden. Me sentía en paz con el mundo, con Dios y conmigo mismo. Un pensamiento cruzó mi mente y se detuvo en ella. «Si todo está en orden, si estoy en paz con todo, ¿quizá sea este un buen momento para morir si he de elegir alguno?» Y en esas cabilaciones, el coche frente al mío frenó de repente. Instintivamente apreté con todas mis fuerzas el pedal del freno mientras miraba por el retrovisor esperando que el coche de atrás se diera cuenta de mi maniobra. Llenando todo mi espejo retrovisor apareció un camión inmenso que parecía no tener la más mínima intención de frenar. Durante unas décimas de segundo que me parecieron eternas observé cómo la matrícula del camión se iba agrandando en mi espejo hasta llegar a leer a la perfección las letras que la identificaban: FYN.

Y tuve la certeza de que aquel camión iba efectivamente a taer mi fyn. Afortunadamente los frenos del camión debieron responder y la pericia del conductor evitó el desenlace que tan precisamente señalaba aquella matrícula.

Posted in Historias Peculiares | Leave a Comment »

Once semanas desnudo

Posted by almaencueros en 18 enero 2009

barco6Alcanzamos la undécima semana en esta travesía con el alma en cueros. Como casi siempre no hay excesivas aventuras que contar.

Me voy sorprendiendo de la contundencia con la que resuelvo ejecutar las decisiones que voy tomando. Es muy extraño teniendo en cuenta mi natural indecisión. Cada día que pasa, cada meridiano navegado, me convence más de la bondad de la decisión tomada al iniciar esta aventura. El día en que decidí abandonar las seguridades de la tierra firme y adentrarme en los procelosos océanos de la desnudez existencial resolví no regresar jamás al puerto abandonado. Los oleajes sufridos y las tormentas atravesadas, aunque consiguieron mermar mi ánimo, no doblaron mi voluntad resuelta de caminar desnudo por la vida.

Sigo sin vislumbrar aún claramente el destino final de mi viaje. Sigo navegando con una suave brisa en la popa y recuperando, cada día, los instrumentos que me permiten guiarme. He visitado islas monstruosas con habitantes dementes, he recibido la visita de fantasmas olvidados, he encontrado personajes indescriptibles y, aun así, sigo entero con mi travesía. También he atracado en islas agradables con seres extraordinarios a quienes jamás hubiera visitado de no iniciar este viaje. Algunos de esos seres se han convertido en compañeros de viaje. Mi embarcación ha resultado ser mucho más resistente de lo que pensé y la verdad desnuda ha venido a ser un excelente grumete.

El viaje, la aventura del alma en cueros, continúa. La semana que viene serán 12, y por mí que sigan las necesarias.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Agosto queda ya tan lejos

Posted by almaencueros en 16 enero 2009

barco6¡Pues sí! Agosto está muy lejos. Lo que aconteció en la segunda mitad de agosto es hoy un recuerdo lejano. Hoy me he dado cuenta del camino recorrido desde entonces. Haciendo un esfuerzo anamnésico he conseguido recordar algo de lo que fui antes de agosto, pero poco. Cinco meses han bastado para casi construirme como el tipo que quiero ser. Cinco meses han bastado para rehacer lo que deshicieron 9 años y pico.

La diferencia es tan significativa, que hasta físicamente es notable. Me siento tan bien metido en la piel de mi nuevo ser que el disco duro de mi memoria ha decidido desfragmentarse y arrinconar en las secciones más alejadas aquellos bytes anteriores a agosto. Soy más libre y más humano. Soy más fuerte porque soy más consciente de mi fragilidad.

No tenía razón Karina cuando buscaba en su baúl, porque  «cualquier tiempo pasado no parece mejor.»

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Martes y trece

Posted by almaencueros en 13 enero 2009

gato-negroHoy es martes y trece. La tradición supersticiosa nacional le otorga a esta coincidencia en el calendario la capacidad de convertir en funesto el día. Se supone que esta azarosa coincidencia debería depararnos un día de mala suerte. No soy supersticioso. Ya advertí que creo en las causalidades y no en las casualidades, y se me hace imposible encontrar en la necesaria coincidencia del martes y el trece, una causa para que el día esté repleto de desatinos.

Pero…. no me negareis que este tipo de cuestiones tienen un poder de atracción inmenso. ¿Quién no se lo piensa dos veces antes de pasar por debajo de una escalera o quién no busca aunque sea con los ojos un pedacito de madera tras cruzarse con un gato negro? Sí, yo también. La superstición tiene un poder paralizante muy importante. Como somos incapaces de entender todo cuanto ocurre a nuestro alrededor estamos tentados de recurrir a explicaciones irracionales para tranquilizar nuestra necesidad de entenderlo todo. Además, como tampoco somos capaces de controlarlo todo, esperamos vagamente que seguir algún tipo de ritual, descubierto por nuestros ancestros en el albor de los tiempos, nos concederá el inmenso poder de dominar las fuerzas de la naturaleza según nuestra voluntad, o de hacer torcer el camino a esa implacable mala suerte que viene a nuestro acecho. ¡Infelices! ¿Y nos llamamos seres racionales? ¡Qué triste!

Como hoy es martes y trece, hagamos lo que hagamos seremos desafortunados en este día. De hecho, el sorteo de la ONCE hoy no le tocará a nadie; en un día como hoy, nadie en todo el mundo (y mira que el mundo es grande) encontrará el amor; todos aquellos que, en estas fechas de exámenes parciales, hayan tenido la desgracia de examinarse, todos, absolutamente todos, suspenderán; todas las cartas que hoy se repartirán serán notificaciones de embargo o desahucio; todos los que hoy lancen una canica hacia alguna papelera, fallarán. ¿Verdad que esto es imposible? Pues que alguien me explique por qué un gato, con la desdicha de haber nacido negro por aquellas manías de la genética, debe traer mala suerte. Lo de pasar por debajo de la escalera tiene su lógica: es poco prudente, porque el señor que está arriba arreglando el cable del teléfono podría caerte encima.

Posted in Reflexiones pedestres | 2 Comments »

10 semanas desnudo

Posted by almaencueros en 11 enero 2009

barco6Llegamos hoy a las 10 semanas con el alma en cueros. Podría decir como otras semanas que no hay nada significativo que contar, pero no es cierto, o sí. Bueno, no hay «algo» significativo que contar pero sí que hay una variación substancial en mi estado de ánimo y en las coordenadas de mi travesía.

Esta semana han vuelto a funcionar mis instrumentos de navegación. El astrolabio, el sextante y la brújula vuelven a serme útiles. También he constatado una gran calma en el oleaje y una suave brisa que viene soplando en mi popa. Mi pequeña embarcación avanza. Las cartas de navegación aun están emborronadas y se hace indistinguible el destino de mi travesía. Aun no soy capaz de situar a mi Ítaca particular sobre mis mapas, pero he conseguido identificar y dejar atrás las numerosas islas monstruosas con sus abominables habitantes. No distingo tierra en el horizonte, pero la intuición y mis instrumentos de navegación van guiándome por mares tranquilos.

Sigo con el alma en cueros pero vuelvo, en mucho, a ser yo. El pesimismo de mi esencia ha cedido terreno permitiéndome albergar una serena calma y un tranquilo optimismo. La oscuridad hace tiempo que desapareció y hoy empiezo a navegar con las primeras luces del alba, confiado en aceptar aquello que la vida me presente y decidido a no seguir afirmando que cualquier isla ignota sea mala.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | 2 Comments »

9 semanas (y media) desnudo

Posted by almaencueros en 7 enero 2009

barco6No hay absolutamente nada que añadir salvo que la normalidad más absoluta se ha apoderado de mi existencia. Mis altibajos emocionales han fenecido y recupero mi ansiada y característica calma existencial. Tan sólo escribo porque me apetecía hacerle un guiño al calendario señalando «9 semanas y media de desnudez». Ya veis, una pequeña chorrada.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Gaseosas y Volcanes

Posted by almaencueros en 7 enero 2009

gaseosa1Estos últimos días he recordado otra de mis teorías recurrentes y, en mi afán de aportar nuevos descubrimientos a la filosofía parda universal, voy a intentar exponerla.

Según yo lo veo hay dos tipos de personas. (Sí, ya sé que es muy pretencioso y muy poco crítico empezar de este modo, pero una frase hecha así de contundente concede cierta pátina de grandeza a mi exposición. Sigamos.) Hay dos tipos de personas: las personas gaseosa y las personas volcán. Las personas gaseosa son aquellas fácilmente irritables, que con cierta rapidez y desmesura se alteran y parecen conceder el rango de discusión esencial a cualquier pequeña cuestión cotidiana. Como la gaseosa, estallan y se salen de su envase con apenas agitarlas un poco. Son esas personas que contínuamente están mostrando su desagrado por casi todo y que tienen una facilidad increíble para iniciar discusiones. Pero al igual que la gaseosa, sus recurrentes y continuos enfados duran muy poco, pues enseguida regresan a la calma tras unos breves minutos de desparrame. Rápidamente pierden el gas y se reposan. Son aquellos de quienes podríamos decir que «perro ladrador, poco mordedor.»

En cambio las personas volcán parecen aceptar con resignación casi todo. Difícilmente pierden la calma, ni se alteran, ni se les oye gritar. Van acumulando en su interior, de modo casi infinito, una ingente cantidad de reproches, quejas y disgustos sin levantar la voz ni discutir. Pero, ¡ay!, el día que el volcán, rebosante de lava, decide explotar, ese día, lo más conveniente es buscar asilo político en otro país, porque el estallido es brutal, la lava derramada quema y destruye todo a su paso, y su estruendo puede durar varios días.

Mi teoría es que dos personas gaseosa no pueden convivir, del mismo modo que tampoco pueden hacerlo dos personas volcán. La convivencia de dos gaseosas sería terrible y tormentosa, siempre gritándose ambos por cualquier nimiedad. La convivencia de dos volcanes sería aburridísima y sosa, nunca habría alteraciones, pero el día que uno de los volcanes se encendiera, probablemente el otro lo haría por simpatía, y el caos, el terror y la devastación a su paso serían horribles. En cambio, si una gaseosa y un volcán conviven, el volcán soportará pacientemente las contínuas salidas de tono de la gaseosa; mientras que la gaseosa, que en el fondo no es tan fiera, sabrá guardar el silencio debido y otorgar el espacio necesario al volcán en erupción recordando los muchísimos momentos en que éste soportó sus cóleras breves.

Posted in Reflexiones pedestres | 2 Comments »

¡Queridos Reyes Magos! (y 2)

Posted by almaencueros en 6 enero 2009

reyes¡Queridos Reyes Magos!:

He pensado que todo el mundo os escribe antes de que llegueis intentando asegurarse sus regalos, pero nadie lo hace después para agradeceros la visita. Yo quiero ser agradecido y por eso os escribo también hoy.

Os agradezco la visita. La luz que solicité fue muchísimo más pequeña de la que quería, pero fue suficiente. Poco a poco supongo que la claridad de la minúscula llama que dejasteis encendida habré de ir alimentándola yo mismo. Anoche fue una noche tranquila. Fue una noche en familia, en esa gran familia que ha ido creciendo a mi alrededor en los momentos de dificultad. Anoche os hice un poco el trabajo y les llevé vuestros regalos a los miembros de esa familia independiente de la sangre en la que me veo acogido.

Anoche, contra todo pronóstico, me sentí bien. Me atrevo a decir que incluso me vi feliz. Anoche no esperé nada y, como siempre que no espero nada, sucedieron pequeñas cosas increíbles y extraordinarias que consiguieron renovar mi esperanza y alimentar mis deseos. Anoche vi algo de luz. Fue una rayito pequeño y casi fugaz, pero era luz, la luz que os pedí y que esperaba. Y fue una luz cálida que además de aparcar de momento la oscuridad ontológica que me domina, trajo algo de calor al frío cristalino de mis anhelos. De nuevo y sinceramente: GRACIAS.

PD: Ya sabía yo que el gordo de rojo no era de fiar pero vosotros sí. Habeis hecho renacer un poquito del niño confiado y alegre que fui.

Posted in Inclasificables | 1 Comment »

Queridos Reyes Magos

Posted by almaencueros en 5 enero 2009

reyesQueridos Reyes Magos:

Sí, ya sé que hace mucho tiempo que no os escribo. Ya sé que sois un pelín celosos y os ha molestado un poco que le escribiera al gordo de rojo. Pero es que desde que descubrí que escribiera lo que escribiera en la carta nunca acertabais, pensé que era mejor no gastar papel y que hicierais lo que os diera la gana. Lamento sinceramente estos largos años de abandono.

Pero ando necesitado, y puesto que me he propuesto devolver mi ser al niño transparente que fui, he pensado que quizá si os escribía os acordaríais de mí. Prometo que me he portado bien la mayor parte del año, especialmente desde septiembre hasta hoy. No he permitido que nadie llorara a mi lado sin que encontrara en mí consuelo. He antepuesto siempre, hasta en los momentos más difíciles, las necesidades ajenas a las urgencias propias. No le he deseado mal a nadie, y bien sabeis que podría haberlo hecho y nadie me hubiese criticado por ello. He procurado hacerles la vida más fácil a los que me quieren e incluso a los que me odian. He intentado que el pedacito de mundo que me toca mejorara tanto como me ha sido posible.

Pero, a pesar de que no necesito nada especialmente, hay un regalo que me gustaría. Sólo quiero un poquito de luz. Sí, ya sé que también se lo pedí al gordo de rojo, pero como esperaba no me lo trajo. Tengo más confianza en vosotros. Sois tres y venís de Oriente, de donde sale el sol, así que supongo que para vosotros es más sencillo robar un rayito pequeño y envolvérmelo esta noche.

Dejaré café en mi balcón y un poco de coñac, para que aguanteis sin dormir y os calenteis. También os dejaré una canica que me encontré el otro día y a la que le tengo aprecio, porque supongo que vosotros que siempre haceis regalos agradecereis que alguien os haga uno. Para mí es muy valioso.

Atentamente y sinceramente agradecido de antemano:

alma en cueros.

Posted in Inclasificables | 2 Comments »

9 semanas desnudo

Posted by almaencueros en 4 enero 2009

barco6Hoy se cumplen mis primeras 9 semanas con el alma en cueros. Como en semanas anteriores, no hay gran cosa que aportar.

Lo que sí he ido ganando en este tiempo de desnudez es una libertad inmensa que antes no tenía y a la que no estoy dispuesto a renunciar. Los que me conocen y los que me empiezan a conocer encuentran en mí al ser humano transparente que deseaba ser. De momento, ni el lodo del camino recorrido me va ensuciando el nuevo ropaje de piel desnuda, ni las apariciones fantasmagóricas van quebrando mi ánimo, ni la incertidumbre de las respuestas inexistentes hacen zozobrar mi ser. Me mantengo aceptablemente firme en mi convicción de vivir sin secretos innecesarios y voy luchando contra mi razón para que no domine en exceso mi actuar ordinario.

Hace unas cuantas semanas me propuse resolver una duda y digerir un nuevo fracaso. No fue en esa semana, pero hoy puedo decir que la duda está resuelta (gracias a mi comprensión de la verdad escondida en los silencios) y el fracaso se va digiriendo (gracias a que el tiempo avanza inexorable y la celeridad de la realidad vivida no permite anclajes pasados).

Anoche se cumplieron 9 semanas desde que guardé mi corazón en los bolsillos de una gabardina ajena. Y hoy, resuelta la duda y digerido el fracaso, lo rescato de esos bolsillos porque me va haciendo falta tenerlo entre pecho y espalda por si lo necesito.

Del modo más inhabitual, en la última semana, se me han revelado verdades ocultas que desconocía. No me reconozco en aquel que fui antes de mi aventura. Nuevas islas, no tan inhóspitas como las visitadas hasta ahora, han visto como se detenía allí mi barco en mi camino hacia la Ítaca que anhelo. Poseidón debe estar de vacaciones o me concede una tregua. O quizá, la resolución de mi voluntad de no abandonar el navío en mitad del oleaje embravecido, va venciendo a las sirenas, al cíclope Polifemo y a los demás monstruos.  Pero también es cierto que en los últimos días he aprendido que no todas las sirenas parecen buscar mi destrucción.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

De coincidencias y casualidades

Posted by almaencueros en 3 enero 2009

interrogacion2No creo demasiado en las casualidades. Quizá sea mi espíritu racional que pretende encontrarle a todo un por qué. No creo que las cosas sucedan porque sí. Diré que no creo en las casualidades y sí en las causalidades. Quiero decir, reconociendo mi influjo aristotélico, que de todo y para todo hay alguna causa. En terminología peripatética diré que creo firmemente en que cada cosa tiene su causa material, su causa formal, su causa eficiente y su causa final, o lo que es lo mismo en mi particular versión hilemórfica; todo tiene su qué, su cómo, su quién y su para qué. (Menudo peñazo introductorio. Disculpad mis pacientes lectores mis ramalazos innecesariamente eruditos, pero aun no he aprendido a luchar contra mi tentación de originalidad permanente.)

Las cosas podría ser que sucedieran porque sí, pero entonces, ¿por qué nos preguntamos constantemente el por qué de las mismas? Creo que los seres humanos tenemos una necesidad ontológica de entenderlo todo. De hecho, cuando hay alguna cuestión que no entendemos siempre nos asusta o nos pone en alerta. Tenemos miedo al caos, a que no haya razones racionales subyacentes a los sucesos diarios. Y yo, aunque me hice el firme propósito de pensar menos y sentir más, no puedo sustraerme a la naturaleza curiosa de mi esencia.

Como ya hace algún tiempo indiqué, andando con el alma en cueros me van sucediendo cosas anormales o inhabituales. Mi horizonte existencial se amplia enormemente, los acontecimientos extraños se convierten en ordinarios, las coincidencias y casualidades se multiplican ilógicamente. No entiendo casi nada de lo que me sucede. Mi nuevo ropaje de piel desnuda no se acostumbra aún a verse tatuado con la realidad inexplicable. Las coincidencias y casualidades parecen eso, coincidencias y casualidades. Pero el ente racional-estupefacto que soy requiere entender las casualidades como causalidades. No sé, quizá deba despertar nuevamente mis sentidos y zarandear un poco mi aletargado corazón para estar alerta a lo inusual que viene convirtiéndose en habitual. O quizá deba pensar que no saber planchar y cortarse el pelo para empezar el año a lo mejor no es tan raro.

Posted in Reflexiones pedestres | 3 Comments »