Alma en Cueros

Archive for febrero 2009

Que siga lloviendo

Posted by almaencueros en 28 febrero 2009

lluviaDefinitivamente, la lluvia y yo tenemos un pacto. Es mi mejor aliada, la compañera de mis arranques de valor y locura, el escenario en que se desarrolla lo más hermoso de mi vida. ¡Bendita lluvia!

Hoy podría decir que soy un poco más feliz que ayer, pero estaría mintiendo. No soy sólo un poco más feliz que ayer, soy mucho más feliz que ayer. Y definitivamente he de salir de compras porque hay algunas cosas imprescindibles que necesito. Lo primero y más esencial es pintura azul como para pintar entera la muralla china, para no desteñir jamás ni lo más mínimo. Necesito también un baúl con doble fondo y un par de candados para encerrar en él mis miedos y complejos. Necesito un millón de camisas blancas para un millón de noches. Necesito una luna fosforescente. Necesito un diccionario de sinónimos edición de bolsillo. Necesito una aguja afilada para pincharme de vez en cuando y comprobar que es real. Necesito un disco duro con millones de gigas para no perder ni un solo recuerdo. Necesito un cesto de fe para creer que me pasa esto. Necesito un control de volumen para bajarle el volumen a mi razón de vez en cuando. Y necesito un container de sonrisas para regalarlas por doquier.

Y hoy, como siempre últimamente, es Arjona quien se me aparece en el camino. «Adiós melancolía». Quién tiene oídos para escuchar que escuche.

Posted in Inclasificables | Leave a Comment »

Dieciséis semanas desnudo

Posted by almaencueros en 22 febrero 2009

barco6Son ya 16 las semanas con el alma en cueros. Muchas semanas. Jamás pensé que mi inocente aventura de reconstrucción pudiera llevarme tan lejos y tan cerca de mí mismo. Jamás pensé que verme ante el abismo y decidir saltar sin red iba a tener estas consecuencias. Pero es evidente que lo que me pasa, me pasa por ir en cueros por la vida. Y ahora no puedo culpar a nadie salvo a mí mismo.

Pensé torpemente que con un salto al vacío sería suficiente, pensé inocentemente que de un plumazo, en un ataque de heroicidad sería capaz de despejarme de complejos, miedos, miserias y demás ataduras. No es así. En esta semana me asaltan nuevas y viejas dudas; me sorprendo a mí mismo pagando las consecuencias de mi imprudente viaje en cueros. Y entiendo, con el frío que me araña el alma en cueros. que no será bastante una vez, que serán necesarias miles de ellas. Entiendo que mi pequeño y vivo corazón resfriado tendrá siempre miedos y complejos y dudas y miserias. Y entiendo que ahora, precisamente ahora, no me voy a permitir que me detengan. Esa es la verdadera esencia de la aventura con el alma en cueros: la voluntad de lucha constante por seguir andando en cueros. Los miedos siempre estarán ahí, jamás me libraré completamente de ellos, y andar en cueros no significa no tenerlos, andar en cueros significa tener la voluntad de no permitir que me detengan, tener el ánimo decidido a no permitir que me inmovilicen.

Como escribí en otro sitio: «mi pequeño órgano percusionista acelera el tempo de su obra y el resto de la orquesta o se une o la pieza será un desastre.» En ello estamos. Si os lo preguntais, sí, sigo resfriado.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Un post diferente

Posted by almaencueros en 21 febrero 2009

reloj_de_arena_2Es sábado por la mañana, vuelvo de mi clase de trompa cargado con la misma, aislado en mi mp4 del mundo que, menos febril que otros días, se mueve a mi alrededor. Mujeres con carros de la compra hacia el mercado, niños que empiezan sus juegos libres hoy de la escuela, adolescentes con cara de sueño que siguen a dos metros de distancia a sus madres, hombres que salen de un bar con el mono azul, comercios abiertos sin demasiada clientela (la crisis), señoras que salen relucientes de la peluquería con su nueva permanente, coches que circulan como si compitieran por calles de apenas 3 metros de ancho, etc..

Y en los cascos de mi reproductor suena el Arjona cantando que nadie sabe a dónde va. Y yo me siento como si fuera el único que lo sabe. Paraos un rato, descansad, disfrutad del sábado y mirad hacia dónde quereis ir.

Posted in Inclasificables | Leave a Comment »

Astronomía en cueros

Posted by almaencueros en 21 febrero 2009

Aristóteles, Platón y Ptolomeo, entre otros, tenían una concepción del universo que consistía en un sistema geocéntrico y finito donde diversas esferas sólidas pero invisibles, se situaban concéntricamente alrededor de la tierra. En cada una de estas esferas se situaba la luna y uno de los planetas conocidos entonces y en la última y más exterior de las mismas aparecían lo que llamaban las estrellas fijas.

Por esas cosas extrañas que tiene el sueño, hoy me he levantado con la idea en mi cabeza de que mi pequeño universo se parece mucho al concebido por Aristóteles. Soy un pequeño planeta semicaótico y azul, esférico y liviano. el-mundo

Envolviendo a este frágil planeta de nombre ignoto, se hallan las distintas esferas en las que se engarzan los planetas que componen mi universillo chiquitín. En ellas, girando alrededor mío hay grandes y pequeños planetas pero todos hermosos y acogedores. El planeta tiene satélites que aparecen y desaparecen. Algunos de ellos duran un instante, otros giran en su órbita durante mucho tiempo y al final acaban oscureciéndolo formando sobre él una sombra maliciosa al tapar la luz de las estrellas superiores. Últimamente un diminuto e inexplorado satélite ha empezado a iluminar el ciclo de oscuridad diaria del pequeño planeta.lluna

Los planetas sólidos, grandes y seguros de mi familia le dan una estabilidad contundente a este pequeño universo, y junto a ellos, la esfera de mis estrellas fijas. Mis pequeñas estrellitas fijas y brillantes, cálidas y amables. Las estrellitas que aportan luz a las oscuridades. No son intermitentes, no brillan solo de noche, no se mueven. Siempre inalterables y eficaces en su función. Una de las grandes bendiciones de mi pequeño universo.estrella-marioPor último están los cometas, las estrellas fugaces. Esos pequeños y grandes astros que a ciclos interválicos descompasados cruzan mi universo, se detienen entre esfera y esfera y vuelven a seguir su camino. Las personas de mi vida que siempre están aunque casi nunca sé dónde, aunque casi nunca sean visibles, pero que aparecen cuando se las necesita, dan un par de vueltas a mi órbita y siguen su camino estelar. Son los astros libres de mi universo.cometa_01

Así es mi pequeño y cálido universo. Los que os acercais por aquí formais parte también de él, de este universo chiquitín y confiado, del universo en cueros.

Posted in Reflexiones pedestres | 3 Comments »

¿Y si Ítaca estuviera a la vista?

Posted by almaencueros en 18 febrero 2009

barco6Es la séptima vez que arranco esta entrada, quizá ésta sea la buena, aunque si no lo es nunca lo sabreis.

Por primera vez en mi larga travesía puede que haya empezado a vislumbrar una Ítaca al final de mi viaje. Puede que en el horizonte empiece a dibujarse el perfil de una isla que, por fin, sea una isla de reposo y paz. Puede que mi sextante, mi astrolabio, mis cartas de navegación, hayan funcionado mientras yo miraba hacia otro lado y me hayan acercado sin darme cuenta a las cercanías de una isla como un paraíso. Entonces.. ¿a qué se debe mi turbación? ¿por qué estoy temeroso?

No tuve miedo ni solté el timón en medio de bravos oleajes; no retrocedí ante las apariciones de fantasmas del pasado; me reí en la cara de Poseidón cuando me amenazaba con su tridente y sus bestias; resistí atado a mi mástil el canto de las sirenas; conseguí vencer a Polifemo, y ahora, precisamente ahora, que las aguas son tranquilas, que el viento sopla a mi favor, que el sol no me quema la piel, ahora, es cuando me asaltan las dudas, cuando me detiene el miedo.

La razón que expulsé con malos modos de mi vida, regresa por sus fueros invadiéndome de dudas. Las saetas de sus argumentos mesurados y bien ponderados atraviesan mi voluntad y comprimen mi ánimo. ¿Será que me estoy volviendo atrás? ¿Será posible que me esté arrepintiendo de vivir con el alma en cueros?

No lo sé, tampoco lo creo. Lo que debo hacer espero averiguar pronto, aunque sé lo que quiero, o eso creo. Paciencia, paciencia.

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | 2 Comments »

Mil gracias

Posted by almaencueros en 16 febrero 2009

number_1000No esperaba tener que escribir este post tan pronto, pero me sorprendeis cada día.

Mil gracias por mil visitas. Mil gracias por compartir conmigo esta aventura con el alma en cueros. Mil gracias por pasaros por aquí para ver qué nueva estupidez nos cuenta almaencueros. Mil gracias por los comentarios que dejais. Mil gracias por lo que me contais. Mil gracias por perder vuestro valioso tiempo recorriendo los retales de mi vida tan torpemente narrada. Mil gracias por hacerme sentir que hay almas al otro lado de la pantalla de mi ordenador. Mil gracias a los que le sabeis poner rostro al que escribe y a los que no. Mil gracias por subiros a mi barco, por acogerme en cada puerto, por manejar con destreza mi sextante, por dibujar mis cartas de navegación, por encenderos en cuanto me sobreviene la oscuridad, por animarme a seguir navegando, por sujetar conmigo fuertemente el timón, por pensar que merece la pena leer este blog.

A todos os regalo una piruleta. piruleta

Desde lo más íntimo del corazón desnudo que os escribe: GRACIAS.

Posted in Inclasificables | 2 Comments »

Sobre la valentía

Posted by almaencueros en 16 febrero 2009

pluma

La valentía es cualidad divina;

a veces es arranque y otras, rutina;

buena costumbre es la de lanzarse,

tener agallas, tener coraje,

saber cuándo, cómo y dónde

entregar el alma en carne viva,

una vez y otra y siempre arriba;

saber despertar el alma dormida

en un suspiro y ganar la vida.

(Un pequeño guiño/ Un petit clin d’oeil/ A small wink/ Ein kleines Blinzeln/ Una menudeta cucada d’ull.)

Posted in Poemario Inconsistente | 2 Comments »

Quince semanas desnudo

Posted by almaencueros en 15 febrero 2009

barco6En el recuento semanal de desnudez, alcanzamos hoy la decimoquinta semana con el alma en cueros. En el fondo casi preferiría seguir diciendo como casi todas las semanas que no hay nada nuevo que contar, pero esta vez no sería cierto. Hay tanto que contar que preferiría no escribir, pero me niego a traicionar la esencia de mi aventura. Así que me veo frente a la pantalla teniendo un millón de cosas que escribir y dos millones de cosas que pensar, mientras tres millones de cosas sentidas se acumulan en mi pequeño órgano sintiente sin encontrar acomodo, revoloteando, golpeándose unas con otras sin acabar de encajar de ninguna forma.

Esta semana ha sido la semana de la valentía, la semana de derrotar miedos, abandonar complejos, soltar el lastre de los misterios y las indecisiones y dirigir la proa de mi pequeña embarcación hacia el ojo de la tormenta. De manera absolutamente imprudente, de modo casi inconsciente, sostuve el timón, entre indecisiones, dirigiéndolo hacia el centro de mis temores. Y, como siempre que confío, mi fe obtuvo respuesta. La tormenta de mis temores se deshizo a mi paso conviertiéndose en una suave y ténue brisa.

Me atreví con muchas cosas. Me atreví proponiéndome no renunciar a mi mismo. Y fui más fiel a mí mismo de lo que he sido casi nunca. Saqué de mí aquello que guardaba aún , temeroso de que se rieran de ello. Me atreví a mostrar algunos pequeños retales de alma, a los que tengo un cariño casi infinito, y empeñé en ello mi rostro. Y salió bien. Y, casi por primera vez, sacar mi alma a pasear no se convirtió en un nuevo fracaso ni en una nueva frustración.

Esta semana no perdí un boli y gané una piruleta. Esta semana perdí un boli y perdí una piruleta, o mejor, gané un boli y una piruleta, porque en las manos en las que están hoy, están, sin duda, mucho mejor que en las mías.

Sé que hoy soy un poco críptico y desorganizado, pero esta entrada es el reflejo de mi corazón y mi alma en ebullición buscando un realojo inquiriendo a las estrellas las respuestas a mil porqués y paraqués. Las coincidencias y casualidades necesitan nuevos corolarios, pero no será esta noche.

PD: Acabo de llegar de convocar a mis estrellitas para ayudarme a poner orden en el caos de mi universo. Todas siguen felices. Os dejo la banda sonora de esta semana. (El Arjona empieza a vivir en mi sangre)

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

Al cerrar los ojos

Posted by almaencueros en 12 febrero 2009

pluma

«Cerré los ojos y vi los tuyos.

Cerré mis ojos y los vi

rebosantes de dulzura

repletos de ternura

los vi.

Cerré los ojos y vi los tuyos.

Cerré mis ojos y los vi

mojados en melancolía;

allí tu alma, aquí la mía,

aquí.»


«J’ai fermé les yeux et ai vu les tiens.

J’ai fermé mes yeux et les ai vus

débordants d’une douceur

pleins d’une tendresse

les ai vus.

J’ai fermé les yeux et ai vu les tiens.

J’ai fermé mes yeux et les ai vus

mouillés dans une mélancolie;

là ton âme, la mienne ici,

ici.»

Posted in Poemario Inconsistente | Leave a Comment »

De coincidencias y casualidades (primer corolario)

Posted by almaencueros en 11 febrero 2009

interrogacion2No hace mucho exponía mi teoría sobre las coincidencias y las casualidades. Intentaba explicar que no creo en las casualidades y sí en las causalidades, es decir, que creo que siempre hay un por qué y un para qué para todo.

Hoy lo que me atora es desconocer los porqués y paraqués de las coincidencias de mi vida, lo que me desconcierta es desconocer las respuestas. Para mí, que siempre fui hábil en leer los signos de los tiempos, que siempre fui capaz de interpretar las distintas casualidades de mi existencia, es zozobrante desconocer la solución a los nuevos enigmas de mi vida. En mi memoria, como los documentos en la cola de impresión de la impresora estropeada, se acumulan preguntas sin resolver. Se encadenan y, sin resolver la primera, me aparecen las siguientes. Y no puedo resolver las que vienen detrás sin resolver la primera, como la impresora tozuda que seguirá mecánicamente el orden establecido en la impresión y no vomitará el documento que necesitamos mientras no escupa los anteriores.

Quizá sean sólo casualidades sin más. Quizá, contra mi razón y mi tozudez intelectual, las coincidencias y las casualidades sí existan y no haya explicación racional para ellas. Quizá son sólo una invitación a seguir descabalgándome de mi racionalidad y aceptar sin más tapujos mi emocionalidad. Quizá todo esto sea sólo un empujón más para seguir con el alma en cueros. Pero si es así, tendría también una razón, un motivo de ser y volveríamos al principio. Entonces… ¿habrá que dejar de preguntarse por los porqués? ¿Habrá simplemente que dejar que las cosas pasen, sean, parpadeen y se muevan sin más?

No puedo, no sé, y en el fondo tampoco quiero. Realmente, la seguridad de que hay porqués escondidos que necesitamos descubrir, está tan pegado a mi esencia que habría de renunciar radicalmente a ser yo para poder abandonar ese pensamiento.

Sacaré, como Diógenes, la lámpara para buscar, en vez de hombres honestos, respuestas claras. Seguiremos.

Posted in Reflexiones pedestres | 5 Comments »

Rimando ripios (torpe imitación de Lope)

Posted by almaencueros en 9 febrero 2009

pluma

Un soneto me obligo a hacer a mí mismo.

Catorce versos me dijeron que es soneto;

catorce como mis semanas ante el abismo.

Sin empezar ya acabo el primer cuarteto.

Con presteza, pues, vamos a por el segundo.

Habré de decidir entonces de qué escribir,

mas no encuentro ningún tema profundo,

pero sin decidir al primer terceto me he de ir.

Y si siempre  fui de dudas un mar

por qué me ha de extrañar

no decidir de qué hablar,

si estoy acabando sin empezar.

Próximo estoy a esta torpeza terminar

como siempre, como siempre, sin empezar.

Posted in Poemario Inconsistente | 2 Comments »

Catorce semanas desnudo

Posted by almaencueros en 8 febrero 2009

barco6Son ya catorce las semanas con el alma en cueros. Sigo con el recuento por poner un orden en mis pensamientos.

Esta última semana ha traído el regreso a islas antaño visitadas y habitadas. Mi barco atravesó una espiral interdimensional que me introdujo en los albores de mi esencia, me resitué en el yo que quiero reconstruir y tuve la visión de lo que jamás debí dejar de ser. Durante unas horas bajo mi piel volvió a latir el corazón adolescente e intrépido que tuve, pero con los anclajes del adulto que soy. Una chulada.

Esta semana ha traído la visita a nuevas islas desconocidas hasta el momento. Islas hermosas con dulzura, perspicacia, inteligencia y corazón. Islas con habitantes extraordinarios y semidesconocidos; habitantes que desbordan ingenio y poesía. Islas con la actitud en la piel e islas sinónimas con lenguajes desconocidos pero hermosos. Gracias por recibirme en vuestros puertos.

Esta semana me he dado cuenta de que me estoy enamorando. Me estoy enamorando de lo que hago y de los sujetos de mi acción. Me estoy enamorando de mis muchachos y muchachas que, como si intuyeran las novedades de mi esencia, se me muestran cada vez más cercanos y cómplices. Ellos van ocupando, cada vez, espacios mayores de mi corazón, y en ellos encuentro, de lunes a viernes, el sentido de mi aventura y mi actitud. Esta semana perdí un boli y gané una piruleta.

En el pequeño barco de esta aventura en cueros, los camarotes están cada vez más llenos. Se van incorporando personajes nuevos, dignos todos ellos de ser compañeros de este viaje. A mis sempiternos compañeros y guías, mis estrellitas, se incorporan nuevos y viejos luceros.

Esta va por todos aquellos siguen teniendo bajo su piel un corazón adolescente latiendo en busca de sueños, un corazón honrado y libre. (Rock&Roll Actitud)

Posted in Crónica del Viaje a mi Esencia | Leave a Comment »

El pliegue espacio-temporal

Posted by almaencueros en 7 febrero 2009

reloj_de_arena_2El tiempo no es absoluto como pensaba Newton. No hay una continuidad temporal absoluta. El tiempo se pliega sobre sí mismo como una hoja de papel en la que, al doblarla, conseguimos que se toquen sus dos extremos más alejados. Algo así me sucedió anoche.

Anoche tuve una experiencia ultradimensional. Mi coche, en décimas de segundo, alcanzó velocidades muy superiores a la de la luz y me devolvió 15 años atrás. Anoche hice un puente sobre los últimos 15 años de vida y lo crucé, y al otro lado, se actualizaron en mi memoria recuerdos, vivencias, experiencias, emociones, sensaciones y sentimientos.

Mientras cenábamos pusimos sobre la mesa los recuerdos compartidos que han empezado a perder exactitud, y como ancianos aquejados de alzheimer, discutimos débilmente sobre los distintos detalles insignificantes, intentando hacer alarde de memoria. Actualizamos nuestras biografías que, de momento, aun no desarrollan alopecias ni canas. Nos cercioramos de que el tiempo pasa pero no tanto. Nos dimos cuenta de que hay vínculos invisibles fraguados en el acné y la pubertad que son más fuertes de lo que pensamos; vínculos olvidados que siguen atando biografías lejanas y dispares, pero sinónimas en lo esencial. A los 33 no somos tan distintos, pero tampoco somos tan iguales. Nunca lo fuimos, pero la madurez que nos alcanza al galope nos va cincelando con semejanzas imperceptibles a primera vista pero ciertas al rascar bajo la piel.

Bastó mirarnos  a los ojos, hoy cargados con alguna arruga y más cansados, para darnos cuenta de que latía el mismo corazón adolescente bajo nuestra piel. Fue fácil, como si el tiempo se hubiera plegado sobre sí mismo, y pudiéramos volver a llenar nuestras caras de acné y nuestras mentes de sueños. Pero fue más increible comprobar como el tiempo que plegamos como papel nos ha ido trayendo acontecimientos semejantes, como si el vínculo establecido en la pubertad y que olvidamos, hubiera seguido ligándonos sin darnos cuenta. Nos encontramos como adultos y dejamos en la puerta nuestras mochilas cargadas de experiencias y sueños rotos y nos conjuramos, sin saberlo, para retomar el punto en que plegamos el tiempo, encontrarnos allí y reconstruirnos desde allí.

El tiempo, siempre el tiempo, se ha desplegado esta mañana y el pliegue de ayer se ha vuelto liso. Esperaré la próxima ocasión en que se abra la puerta interdimensional para recuperar el espacio y el tiempo que ayer se plegó.

Gracias.

Vaya este vídeo como homenaje a la narración de batallitas de anoche.

Posted in Inclasificables | 5 Comments »

Sobre incoherencias, estupideces y torpezas

Posted by almaencueros en 4 febrero 2009

interrogacion2La incoherencia me molesta desde siempre; es una de las pocas cosas con las que soy poco tolerante. Igualmente la estupidez y torpeza culpable consiguen sublevar mi ánimo. Últimamente las estupideces y torpezas culpables que habían decidido salir por la puerta de atrás de mi vida, pretenden volver, de modo incoherente, a controlar mis espacios. Y pretenden adentrarse en los espacios de libertad y vida que he ido ganando a golpe de honradez, coherencia y creatividad.

¿Por qué el fantasma torpe pretende invadir también esos espacios donde no es necesario, ni útil, ni bien recibido? ¿Por qué además, lo hace, con toda seguridad, a espaldas del acólito ectoplásmico y desnaturalizado que lo sigue? ¿Por qué, pretende controlar, conocer, investigar, dominar, husmear, fisgonear, adentrarse en espacios que ya no le pertenecen, es más, en espacios nuevos que nunca le pertenecieron?

Dejando de lado que la estupidez en las formas y los modos, y que la torpeza, son connaturales a su esencia, sólo se me ocurre pensar que estos movimientos impulsivos y poco calculados sólo pueden responder a la incoherencia o a la voluntad decidida de dañar la fragilidad ajena. Sólo desde el conocimiento enciclopédico de la naturaleza del fantasma puedo atreverme a afirmar que la incoherencia mostrada en los últimos tiempos debe responder a su torpeza congénita, aunque, vista la crueldad y violencia mostrada en algunas acciones, quizá sea algo más preocupante: la voluntad de seguir dañando.

En cualquier caso, en mi muro sólo aparecerá una respuesta, sólo se verá escrita la respuesta que sé que es más contundente, clara y responsable, sólo hay una respuesta directa, simple y coherente frente a la incoherencia, la estupidez y la torpeza: el silencio.

Aunque un «déjame en paz de una puñetera vez» comienza a fraguarse en mis entrañas.

Posted in Inclasificables | 2 Comments »

Otra vez bajo la lluvia

Posted by almaencueros en 2 febrero 2009

lluviaY..¿qué tendrá la lluvia conmigo o yo con ella? ¿Qué me pasará con la lluvia que en los últimos tiempos todas las grandes decisiones, todos mi arranques de coraje se producen mojándome en ella? ¿Qué tendrá la lluvia que mis renuncias, mis pequeños actos valientes, la tienen como escenario?

Hoy llueve, llueve mucho, llueve tanto como la noche en que me desnudé y me mojé en ella. Llueve tanto como la noche en que renuncié a vivir con secretos, y esa lluvia ha mojado mi nueva renuncia.

Mientras volvía al coche he cerrado el paraguas y he dejado que la lluvia, aliada o enemiga, me mojara. Jamás sanaré del resfriado. Empiezo a temer a los días nublados porque en ellos me desnudo, coloco mi esencia sobre mi piel y afronto mis temores. Los días nublados me obligan a hacer lo que debo hacer y en la lluvia es cuando renuncio a mi esencia conservadora y me atrevo a quitarme el suelo bajo los pies. Hoy ha caído, y esta vez no por voluntad, un anclaje más de vida.

Espero que la lluvia siga siendo lluvia y no se convierta en tormenta.

Posted in Inclasificables | 5 Comments »