Alma en Cueros

Gaseosas y Volcanes

Posted by almaencueros en 7 enero 2009

gaseosa1Estos últimos días he recordado otra de mis teorías recurrentes y, en mi afán de aportar nuevos descubrimientos a la filosofía parda universal, voy a intentar exponerla.

Según yo lo veo hay dos tipos de personas. (Sí, ya sé que es muy pretencioso y muy poco crítico empezar de este modo, pero una frase hecha así de contundente concede cierta pátina de grandeza a mi exposición. Sigamos.) Hay dos tipos de personas: las personas gaseosa y las personas volcán. Las personas gaseosa son aquellas fácilmente irritables, que con cierta rapidez y desmesura se alteran y parecen conceder el rango de discusión esencial a cualquier pequeña cuestión cotidiana. Como la gaseosa, estallan y se salen de su envase con apenas agitarlas un poco. Son esas personas que contínuamente están mostrando su desagrado por casi todo y que tienen una facilidad increíble para iniciar discusiones. Pero al igual que la gaseosa, sus recurrentes y continuos enfados duran muy poco, pues enseguida regresan a la calma tras unos breves minutos de desparrame. Rápidamente pierden el gas y se reposan. Son aquellos de quienes podríamos decir que «perro ladrador, poco mordedor.»

En cambio las personas volcán parecen aceptar con resignación casi todo. Difícilmente pierden la calma, ni se alteran, ni se les oye gritar. Van acumulando en su interior, de modo casi infinito, una ingente cantidad de reproches, quejas y disgustos sin levantar la voz ni discutir. Pero, ¡ay!, el día que el volcán, rebosante de lava, decide explotar, ese día, lo más conveniente es buscar asilo político en otro país, porque el estallido es brutal, la lava derramada quema y destruye todo a su paso, y su estruendo puede durar varios días.

Mi teoría es que dos personas gaseosa no pueden convivir, del mismo modo que tampoco pueden hacerlo dos personas volcán. La convivencia de dos gaseosas sería terrible y tormentosa, siempre gritándose ambos por cualquier nimiedad. La convivencia de dos volcanes sería aburridísima y sosa, nunca habría alteraciones, pero el día que uno de los volcanes se encendiera, probablemente el otro lo haría por simpatía, y el caos, el terror y la devastación a su paso serían horribles. En cambio, si una gaseosa y un volcán conviven, el volcán soportará pacientemente las contínuas salidas de tono de la gaseosa; mientras que la gaseosa, que en el fondo no es tan fiera, sabrá guardar el silencio debido y otorgar el espacio necesario al volcán en erupción recordando los muchísimos momentos en que éste soportó sus cóleras breves.

2 respuestas hasta “Gaseosas y Volcanes”

  1. compi said

    Yo soy una gaseosa que con los años me estoy convirtiendo en volcán,Relativizo mucho más las cosas, pero he observado que lo que no «digiero» lo acumulo, y me quita ese sabor refrescante de la gaseosa.Pero no me preocupa porque creo que el volcán tiene más capacidad que la gaseosa y también «escupe» de vez en cuando, gases y cenizas del interior que van purificando su espíritu.

  2. almaencueros said

    Anímate a responder a la encuesta bajo este post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: